Eduardo González, que también es el artista responsable del cartel principal, firma un cartel más oscuro donde se ve la silueta de Batman sobre un punto reconocible de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, sede de la convención. Tras este póster, el tercero de la serie, seguirá otro firmado por Malcolm Espinel

El Señor de la Noche se cuela en la Plaza de España de Santa Cruz de Tenerife en en tercer cartel del Salón. La ilustración es obra de Eduardo González

Oscuridad, esa es la palabra que podría definir el nuevo cartel del Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Santa Cruz de Tenerife. Aunque para cualquiera que conozca la ciudad se muestra el tan característico Monumento a los Caídos, con uno de los dos soldados que sostienen una espada en sus mano y el mirador en forma de cruz atrás, hay un personaje que se ha añadido a la composición: Batman. Alejado de las calles de Gotham City, el hombre murciélago aterriza en la plaza más amplia de todo el Archipiélago para velar por el bien y la justicia, o al menos eso es lo que se ha imaginado Eduardo González, artista del segundo póster oficial de Santa Cruz Cómic 2019.

Después de hacer un cartel principal que el propio González define como “una composición muy colorida para toda la familia donde se hermana la ciudad con su historia y la cultura del cómic”, para esta otra versión se ha decidido por una opción más “oscura”, dirigida a otro tipo de público. “Quizás con la primera versión opté por acercarnos a un entorno más familiar, planteando una ilustración cercana a los cuentos infantiles”, reflexiona el autor, “en esta quise experimentar con algo distinto, algo que vaya directo al corazón de los lectores más duros”. Bajo esta premisa rupturista, Santa Cruz Cómic 2019 ya cuenta con 3 pósteres distintos, cada uno dirigido a un tipo de lector diferente.

Desde la Fundación Cine + Cómics, entidad organizadora de la convención comiquera, han anunciado que este es el tercero de los 4 pósteres oficiales que traerá bajo el brazo el XVI Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife y el cuarto, que se dará a conocer próximamente, vendrá firmado por el dibujante Malcolm Espinel.

Un artista todoterreno para darle personalidad al Salón

Repasar la historia del cómic en Canarias dejando fuera a Eduardo González es una imprudencia propia de aquellos que desconocen la realidad local del mundillo. Licenciado en Bellas Artes en 1993, se inició en el camino del arte secuencial en diversas revistas nacionales, donde llegó a colaborar con Quim Bou en la historia Dos veces breve. Además de colaborar con El Virus Mutante y Lagenda, también dibuja para La Opinión de Tenerife, dejando obras como la costumbrista Don y Doña o la divertida La venta de Floro. Su narrativa original y su inconfundible estilo hacen que Dolmen le publiqué Dentro de la Noche, su primer álbum editado a nivel nacional por el que fue nominado en los Premios Nacionales de la Crítica Dolmen 2011 como mejor guionista y que le hizo ganar el Premio Diario de Avisos 2012. Y esto es solo parte de su currículo.

Portada de ‘Dentro de la noche’, primer álbum de Eduardo González publicado a nivel nacional. Fuente: Dolmen Editorial

Por todo ello, González ha sido elegido por la Fundación Cine + Cómics para crear el cartel principal del XVI Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife. Francisco Pomares, presidente de la entidad que organiza el evento cultural, “es todo un orgullo” contar con este artista ya que, además de ser “una excelente persona, Eduardo González es uno de los mejores dibujantes de cómic de esta tierra”. Pomares ha revelado que, actualmente, ya se está trabajando en un spot publicitario que transformará el cartel que se ha presentado hoy en una historia interpretada por actores de carne y hueso que podrá verse próximamente.

Por último, el presidente de la fundación ha señalado que también es especial que Eduardo González sea el que firme el cartel ya que está previsto que durante el Salón de 2019 presente Autobiopsia, una reedición revisada y ampliada del cómic que el artista tinerfeño publicó en 2016 en una edición especial limitada bajo el sello Santi Suárez Editor. Ahora, es Ediciones Idea quien recupera esta obra a través de su colección Archivos de la Fundación.

El Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife, un regreso anunciado

El cierre de la XV edición del Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife fue un torrente de emociones por muchos motivos. Además de haber cosechado muy buenas críticas por parte de administraciones públicas, profesionales del sector y visitantes después de haber estado más de 10 años sin haber celebrado esta convención en Santa Cruz de Tenerife, las puertas del Centro de Arte La Recova se cerraron con un compromiso: regresar en 2019 con un nuevo Salón que, por lo menos, estuviese al mismo nivel que el de 2018. Varios meses después de la finalización del evento, la Fundación Cine + Cómics, con la colaboración del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, ya se encuentra dándole forma a ese nuevo encuentro de los amantes de la historia, que se celebrará durante los días 3 y 6 de octubre de este año.

Artistas invitados, exposiciones, actividades y muchas más sorpresas

Aunque todavía quedan flecos por cerrar y anuncios importantes que hacer, ya se han cerrado los nombres de los autores que visitarán el Centro de Arte la Recova en el XVI Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife: Dave McKean, Salvador Larroca, Antonio Altarriba, Julián Clemente, Kim, Keko o El Torres son algunos de los cabezas de cartel de este año, entre otros. Por otra parte, también se ha anunciado que el número de exposiciones será mayor al del año anterior, donde se contó con 9 muestras diferentes. Sandman, Batman o el arte del grancanario Rayco Pulido serán algunas de las muestras que contendrán esta nueva edición.

En añadido, el Salón también ha constituido un completo programa de actividades para toda la familia que completará la oferta lúdica  y de ocio, al mismo tiempo que ha vuelto a apostar por la calidad cultural. Este elemento, junto al apoyo de los artistas y comercios locales a través de espacios como el Artist Alley, se verá reforzado este año para darle continuidad a la seña de identidad que definió a la edición del 2018.

Haz clic en el banner para acceder a toda la información del XVI Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies